
Este Lunes Se Conmemoró El Día Internacional Por La Lucha Contra El Sida, y Creo Que Es Una Buena Ocasión Para Detenerme Un Poco y Publicar (Así Continúo Saldando Mi Deuda Con Quienes Me Han Enviado Mensajillos Consultando El Por Qué Mi Blog No Tenía Novedades Desde Hace Ya Un Tiempo) Sobre Lo Que Pienso En Relación a Este Tema.
El Cual En Este Último Tiempo Ha Cobrado Notoriedad En Nuestro País Debido a Las Notificaciones Pendientes De Resultados Del Test De Elisa. Pero, No Obstante Como Suele Pasar En Casos Similares, El Tratamiento Mediático En Ocasiones Impide Incorporar a La Discusión Aspectos Más Profundos y De Largo Plazo.
Indudablemente, Que Hasta Hoy Debido a Esto, Todos Los Dardos Venenosos Van Dirigidos Hacia El Estado, Renuncia De Ministra De Salud De Por Medio, Con Algo De Justa Razón Por Lo Demás, Pero Yo Creo Que Es Indispensable Saber Qué Pasa Con La Ciudadanía En Temas Tan Relevantes Como La Responsabilidad Individual Frente a Esta Enfermedad.
Las Campañas De Publicidad Se Han Convertido En Un Gran Aliado De La Batalla Contra El Sida, Donde Valga La Redundancia Las Imágenes Hablan Por Sí Solas. Cabe Señalar a La Fotógrafa Argentina Gaby Herbstein, Quién Realiza Calendarios Para La Fundación Huésped, Con Famosos De Por Medio.
En España, Por Ejemplo, Las Imágenes Son Fuertes, Desinhibidas, y Van Directo a Las Causas Que Ocasionan Esta Enfermedad. Pero a Pesar De Esto, Considerando Que a Los Europeos No Les Cuesta Hablar De Sexo. Menos a Los Españoles, Padres De La Movida Madrileña y El Destape, Muchos Españoles Siguen Creyendo Que El Sida No Los Infectará a Ellos, Sino Al Vecino, Convirtiéndose Así En Uno De Los Países Europeos Que Lidera El Ranking De Personas Infectadas.
La Discriminación Es Otro Problema. Hoy El Sida Sigue Siendo Una Mal Que Descalifica Socialmente a Quien Lo Padece, Claro Que De Una Manera Políticamente Correcta. Yo Siento Que El Riesgo Con La Globalización Imperante Es Que Suaviza Escenarios Verdaderamente Peligrosos, Como Lo Puede Ser Una Guerrilla. Por Esa Razón y Sin Tratar De Desviarme Del Tema, Es Que Las Campañas Contra La Enfermedad Deben Ser Más Fuertes, Obvias, Directas. Creo Que Al Sida Se Le Debe Desnudar Para Tratar De Detener Su Avance En La Población Mundial.
Tengo Reparos Con los Spots Nacionales (como así con los de Conace), Qué Pasó Este Año, No He Visto Ninguno Que Haya Sido Exhibido Por La Televisión Abierta?, Pero Soy Una Convencida De Que De Todas Formas, Los Intentos Valen La Pena: Adhesivos, Afiches, Trípticos, Videos, Obras Teatrales, Spots ó Programas Televisivos. La Idea Según MI Punto De Vista Siempre Debe Ser Seguir Educando a La Población, Desde Temprana Edad, Desde Octavos Años, Pero No Disfrazando Las Cosas, No, La Estrategia Debe Ser: Decir Las Cosas Por Su Nombre.
Aquí Cabe Decir Que Tiempo Atrás Leí Una Columna En Una Revista De Andrea Huneeus-Ginecóloga Obstreta, Titulada: ¿A Qué Edad Habló Con Mi Adolescente? Que a Continuación Reproduzco Textual
¨La educación sexual es una de las tareas complicadas e inevitables que nos toca como padres. ´´ Mi mamá nunca me habló ´´, es la frase que se repite una y otra vez entre adolescentes embarazadas. Por eso los padres sabemos que, así como un día les tuvimos que enseñar a caminar, inevitablemente llega el día en que tenemos que tocar el tema del sexo con ellos. El problema es que nadie nos enseñó cómo hacerlo porque, en general, nuestros padres no nos hablaron. ¿A qué edad lo abordamos? ¿Qué les decimos?
´´ Si le explico cómo usar un condón o los anticonceptivos, le va a perder el miedo al sexo´´. El mundo adulto jura que si abrimos el tema, los jóvenes se van a lanzar a tener una sexualidad desatada. Pero este miedo no tiene fundamentos: está científicamente demostrado que los adolescentes que tienen acceso a educación sexual inician su vida sexual más tarde y de manera más protegida.
¿A qué edad les tocamos el tema? Los videos que están apareciendo en los celulares nos dejaron clarísimo que los 14 años ya es tarde para muchos. De echo, esa edad en adelante los jóvenes entran en un estado de rebelión y desconfianza hacia los padres y, por más que los eduquemos, no van a cambiar las decisiones que tomen en el momento en que tengan la oportunidad de exponerse a un riesgo. Los estudios sobre sexualidad, drogas y alcohol coinciden en que la educación preventiva es efectiva si es realizada antes de los 14 años, cuando todavía algo escuchan.
¿De qué les hablamos? Partamos exponiendo nuestra visión de la sexualidad de manera honesta. Ojo, que los jóvenes detectan el doble estándar inmediatamente. Hablémosles de lo que significa el sexo para nosotros y en qué contexto lo consideramos bueno y en cuál es malo. Ese discurso es diferente para cada familia y cada visión individual merece todo el respeto. Expliquémosles los riesgos del sexo, como las infecciones de transmisión sexual, el embarazo no planificado y las consecuencias que estos riesgos pueden tener para su vida en particular. Aclaremos qué son y para qué sirven los anticonceptivos y cómo se usa el condón. Dejémosles claro que cuentan con nosotros para cualquier duda o dificultad. A pesar de la cara de Yo-ya-sé-no-me-hables, que nos ponen, ellos aprecian la oportunidad de poder acudir a sus padres y lo hacen cuando hay peligro. Adicionalmente, como la sexualidad tiene que ver con la intimidad, es atendible que haya temas que no quieran hablar con los padres. Ahí, abrámosle la puerta a un tercero, que puede ser un familiar, profesor o profesional de salud que les entregue consejería confidencial. Mientras antes entreguemos a nuestros hijos las herramientas necesarias para una sexualidad plena y protegida, mejor¨.
Muchachines: Pónganse Condón. Como Dice Una Personita a La Que Admiro: ¨Sigan Follando, Pero Pónganse Condón¨.
Creo Que No Es Sano Confundir a Los Adolescentes Con Que El Sexo Es Malo y Menos Que Sientan Culpa. Hay Que Aprender Un Poco Para Hacer Sexo Consciente. Por Ejemplo Si Uno De Los Chicos De Mis Talleres ó Grupo Teatral Me Comenta Que Está Confundido Por Su Familia, Etc. Pero Que Ha Decidido Por Optar Por Una Experiencia Prematrimonial, Fruto De Sus Hormonas En Pleno Desarrollo, Prefiero Decirle Que Se Ponga Condón Antes Que No Lo Haga y Corra Riesgo.
Pero Tampoco Hay Que Tenerle Pánico Al Sida, Porque Eso No Ayuda a Ser Más Responsable. El Sida No Es Una Maldición, Es Una Enfermedad, Simplemente, Que Una y Uno Tiene Que Tratar De Evitar.
