
NO SE COMO ME FUI DE A POCO COMPROMETIENDO CON ESTE ARTE, ME ACUERDO QUE EN CANAL 13 CUANDO ERA NIÑA EN SU PROGRAMACION DABAN OBRAS DE TEATRO, ENTRE ESOS TITULOS YO VI: LA REMOLIENDA, DE ALEJANDRO SIEVEKING, ESA FUE MI PRIMERA APROXIMACION AL TEATRO. LUEGO EL TEATRO EN EL COLEGIO, OBRAS PARA CASTELLANO, ETC. PERO YO A DIFERENCIA DE MIS COMPAÑEROS NO LAS SACABA DE LIBROS DE TEATRO, YO AL CONTRARIO LAS ESCRIBIA, ASI FUERON MIS COMIENZOS, LUEGO EN ENSEÑANZA MEDIA SÓLO EN UNA OCASIÓN TUVE QUE HACERLA DE UN LIBRO, LO RECUERDO MUY BIEN, PRIMERO MEDIO, EL LIBRO LOS MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA DE GONZALO DE BERCEO, TRANSFORMAMOS LA SALA, CON CORTINAS NEGRAS, MUSICA, ETC. AL FINAL SE ACERCA LA PROFESORA Y ME PREGUNTA LO SGTE: ¿QUIEN LES ESCRBIO LA OBRA?, SORPESA! NADIE, LA HICE YO, PASAN LOS AÑOS, EL TEATRO QUE VEIA EN VIVO ERA ESCOLAR, Y ALGUNA QUE OTRA DE ELENCOS ADULTOS, Y UN PROFESOR ME DICE: UD VA A SER DRAMATURGA, LE CONTESTO IGNORANTEMENTE: ¿QUE?
LUEGO, YA NO EXISTE EL COLEGIO, ALGO DE INCERTIDUMBRE, HAGO OBRAS PARA COLEGIOS, AÑO EN QUE SE INICIA MI HABITO POR LAS TELESERIES BRASILEÑAS DE 2 Y MEDIA DE LA TARDE, EN CANAL 13, INVIERNOS EN QUE MIS ABUELOS LO PASAN EN CASA DE MIS PAPAS. ESAS TELESRIES ME TRANSMITIAN BASTANTE, ME ENCANTABAN SUS ESTRUCTURAS DRAMATICAS SÓLIDAS, EL PERFIL DE ESOS PERSONAJES, TAN BIEN DELINEADOS PSICOLOGICAMENTE, COMO LOS PERSONAJES FEMENINOS TENIAN UN PESO DRAMATICO INCREIBLE, SUS DIRECCIONES DE ARTE, NO SE ERA UN TODO. LUEGO COMENCE A VER CAPITULO A CAPITULO DE LAS TELESERIES NACIONALES, COMENCE A LEER TEATRO, HABER MAS PELICULAS QUE DE COSTUMBRE, HABER TEATRO.
ME BUSCARON PARA TRABAJAR EN LA MUNICIPALIDAD DE PERALILLO EN EL VERANO, LUEGO DURANTE AÑOS REALIZANDO TALLERES DE TEATRO JUNTO A OTRA PERSONA, ME DEJARON A CARGO DE UNA OBRA DEL LICEO, Y LUEGO ME HABLARON DE CURSOS, ETC. COMENCE A ESTUDIAR, ESTUDIAR Y ESTUDIAR, Y A EJERCITAR EL MUSCULO HACIENDO TEATRO.
HE VISTO Y HECHO TANTO TEATRO, HE CONOCIDO A TANTOS ELEMENTOS PROFESIONALES Y AFICIONADOS DE ESTE ARTE DE VARIADAS EDADES, Y CADA VEZ ME ENAMORO Y ME ENTREGO EN CUERPO Y ALMA A ESTA MANIFESTACION ARTISTICA. VOY CREYENDO EN EL PODER DE LAS MENTIRAS VERDADERAS QUE BROTAN, Y ESO ME EMOCIONA. HE VISTO Y VIVIDO LA PRECARIEDAD Y FRAGILIDAD DEL TEATRO Y PESE A ESO, PARALELAMENTE, VEO SU PODER PARA REMECER MI CABEZA Y MI CUERPO. TODO ESO, MIENTRAS TRATABA DE IR APRENDIENDO, INTERIORIZANDOME EN EL MECANISMO DE UNA OBRA.
AMO EL TEATRO, PERO TAMBIEN ME HA HECHO SUFRIR, EN ESOS DIAS DE ANTAÑO EN QUE YA NO DABA MAS. PERO SIEMPRE VOLVIA. PERO, RECORDABA ESE VERTIGO QUE SE VIVE EN CADA FUNCION, EN CADA PRESENTACION, IRREPETIBLE, UNICO. Y SIGO CREANDO ESAS MENTIRAS QUE YA NO SOY TAN MENTIRAS, Y ESTOY DISPUESTA A MAS Y MAS. DA IGUAL EL AGOTAMIENTO, LOS COSTOS.
ME EMOCIONA LAS ACTUACIONES LOGRADAS, LA MUSICA, LA ESCENOGRAFIA, ILUMINACION, ME EMOCIONA VER QUE, A VECES, COMPRENDE TAMBIEN EL CUERPO, LA RAZON. ME SEDUCE Y AMO AL TEATRO. ME ENCANTA DEMOSTRAR QUE ESAS CREACIONES ESCENICAS DEMUESTRAN QUE EL TEATRO VUELVE A VIVIR EN CADA PERSONA QUE ES O JUEGA A SER ACTRIZ O ACTOR, Y QUE SI LORAMOS O REIMOS DE VEZ EN CUANDO EN ESCENA ES PORQUE ENTRE TANTAS MENTIRITAS DESCUBRIMOS PEQUEÑAS VERDADES.
EL SENTIDO FINAL PA MI DE MI ENTREGA TEATRAL ES IR APRENDIENDO, CRECER PASO A PASO, Y TAMBIEN ESE SENTIDO FINAL ES GOZARLO, ENTEGARSE Y SENTIRSE CADA VEZ MAS LIBRE EN ESA ENTREGA. EL TRABAJO QUE ES DESAFIO, ME ATRAPA. ASPIRO A CREAR TEATRO PARA TODOS, SIN ROTULOS DE EDAD, TODOS PUEDEN HACER TEATRO. TRABAJAR CON OTRAS REALIDADES. SI HE ENCONTRADO ALGO QUE A MI ME HACE TAN BIEN, QUIERO COMPARTIRLO CON OTROS. QUIERO LLEGAR A GENTE QUE SE METE EN TALLERES DE TEATRO Y LES ENCANTA POR LA MISMA RAZON QUE ACTRICES, ACTORES Y GENTE DE TEATRO LO HICIERON, PORQUE ENTRE ESAS REAZONES, LOS SACA DEL MUNDO Y LOS HACE ENCONTRARSE EXPLORARSE CON ELLOS MISMOS. SER CAPAZ DE ENTENDERNOS COMO SER HUMANO, DE NUESTRAS CUALIDADES, CONDICIONES, TODOS TENEMOS MUCHAS COSAS QUE RESOLVER, EXPRESAR Y MIENTRAS MAS LO HACEMOS, MAS NOS RESOVEMOS, Y MAS NOS ACERCAMOS A LA FELICIDAD DE LA ACEPTACION, DE MEJORAR, DE COMPARTIR CON TODOS.
AMO PODER DESARROLLAR INQUIETUDES ARTISTICAS TRABAJAR MI IMAGINACION, CREATIVIDAD, EN ESTE AMBIENTE. ADORO EL PROCESO DE CREACION, DESDE SESION A SESION, HORAS DONDE TE OLVIDAS Y SE OLVIDAN QUIENES PARTICIPAN DE TODO, DE TU VIDA DEL DIA A DIA, DEL COLEGIO, DE TU CASA, OBLIGACIONES, ETC. AYUDAR A DESCUBRIR AL OTRO QUE EL TEATRO TE HACE ENORMEMENTE FELIZ Y TE LLEVA A UNA GRAN ZONA DE LIBERTAD DENTRO DE TI. CONVIRTIENDOTE EN MATEA O MATEO, A TAL PUNTO DE PREOCUPARTE DE TU PAPEL, DE TU TRABAJO, DE CULTIVAR EL CUERPO, DE LLEGAR A LA HORA, TE TORNAS DISCIPLINADO, SABES QUE SI FALLAS, JODE TODO UN EQUIPO DETRÁS, DE APRENDER A ESCUCHAR, DE ACEPTAR CORRECIONES, QUE TE CRITIQUEN Y MEJORAR CON HUMILDAD, MANIFESTADA EN UN MEJORAMIENTO EN ESE DESEMPEÑO. QUE LA GENTE QUE TE SIGUE DESDE TEMPRANA EDAD, DEJE CARRETES, POR DEDICAR HORAS A ESTO, Y GOZAR CON EL RESULTADO FINAL, DONDE TE SIENTES TAN BIEN, CONVIRTIENDOSE EN UN LOGRO PERSONAL QUE NO OLVIDAS.
SI BIEN EXTRAÑAS COSAS QUE ANTES HACIAS, NO TE PUEDES RESISTIR A ESTE IMAN, EN ESTO TE SIENTES PLENA. ADORO, PESCAR MIS IDEAS, ESCRIBIRLAS CUANDO AFLORAN, YA SEA EN UNA SERVILLETA DE PAPEL, TE ACOSTUMBRAS DE QUE TU CABEZA ESTE CREANDO, PENSANDO TODO EL DIA, EL DEJAR LA PUERTA ABIERTA A LO QUE VENGA Y ME MOTIVE, SIN ROTULACIONES, DEJARME TOCAR POR LO QUE Y QUIEN ME INSPIRE…
MANEJANDO EL EGO, CUANDO TE FELICITAN, ETC. PORQUE EL EGO MAL MANEJADO PUEDE SER NUESTRO PEOR ENEMIGO EN ESTO. NO PODER CON UNA MISMA PUEDE SER TERRIBLE.
ME SEDUCE, COMO EN LA CABEZA VAS DANDO VIDA A PERSONAJES, QUE AL VER EN LA PUESTA EN ESCENA, A SERES QUE DAN CUERPO Y VOZ A ESTOS, PROVOCAN COSAS EN EL ESPECTADOR, DESDE LA ATENCION, COMO EL QUE TE ACOMPAÑEN COMO ESPECTADOR E INVITEN A OTRAS PERSONAS, ES ALGO MUY PARTICULAR, QUE CRESTA QUE TE HACE BIEN, PODER A TRAVES DE ELLOS EXPERIMENTAR ALEGRIA, PENA, ASOMBRO. A TRAVES DE ESA CAPACIDAD DE MOVILIZAR LOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES DE LAS PERSONAS, ESO NO TIENE PRECIO. OLVIDAS ESOS DIA EN QUE TU GENTE SE OPONIA A ESTE CAMINO.
ESTE ARTE CADA VEZ EXIGE MAS, Y MAS TRABAJO. EL TEATRO ES UN OFICIO, UN ESTILO DE VIDA MUCHAS VECES INGRATO. UNO TIENE QUE DEDICARSE MESES A TIEMPO COMPLETO, YO A TRAVES DE EL ARTE ESCENICO HE DESARROLLADO LA PERSEVERANCIA, CUALIDAD QUE ME HA PERMITIDO ENFRENTAR TODOS LOS DESAFIOS QUE HAN VENIDO.
AMO ESA OPORTUNIDAD DE LA COMUNICACIÓN ESCENICA, AL MOMENTO DE DIRIGIR, DE ADENTRARTE, METERTE EN MUNDOS AJENOS, EN REALIDADES QUE DE OTRA MANERA NO HUBIERAS QUIZAS CONOCIDO, TE TORNAS MAS TOLERANTE, CRECES, PORQUE PARA HACER TEATRO IMPORTAN MUCHO LAS RELACIONES HUMANAS ENTRE LA GENTE CON LA QUE SE TRABAJA, EL NO GENERAR CONFLICTOS, TRABAJAR CON LA SENSIBILIDAD, CON LA LITERATURA, CON LA IMAGEN, LA MUSICA, LO ACTORAL Y CON TECNICAS ANEXAS, Y QUE TODO SEA EN VIVO, ADEMAS QUE TAMBIEN SEA UNA VIA DE EXPRESION INCLUSO POLITICA, IDEOLOGICA Y SOCIAL, ES INCREIBLE.
AMO EL TEATRO, AGRADEZCO A MIS MAESTROS, QUIZAS HUBIERON COSAS QUE NO COMPRENDI A CABALIDAD EN CLASES, PERO AHORA CON EL TIEMPO LAS HE APLICADO. SUS ESTILOS DE TRABAJO TAN DISTINTOS EL UNO AL OTRO, ALGUNOS MAS ESPIRITUALES, MISTICOS COMO FELIX VENEGAS, OTROS MAS DE VOZ FUERTE, GOLPEADA, HASTA PARA MUCHOS ANTIPATICA DE RODRIGO ACHONDO, Y DE TANTOS OTROS, GRACIAS A ELLOS SAQUE UN TROCITO DE CADA CUAL Y ARME MI ESTILO, MI FORMA DE TRABAJAR QUE TAL COMO ELLOS, MIS MAESTROS TIENE QUE VER CON LA CALIDAD HUMANA, CON LA ESENCIA DE UNO, EL NO JUGAR A SER OTRO, SINO QUE SER SINCERO, DE VERDAD CON LOS DEMAS.
SIN DUDA EL TEATRO CAMBIO MI VIDA, ES PARTE DE MI, DESEO CONCLUIR CON UNA VISION DE BENITO ESCOBAR, ACADEMICO DE LA DIEGO PORTALES QUE DECIA:
¿EN DONDE OCURRE EL TEATRO?
TU ESTAS SENTADA EN UNA BUTACA ESPERANDO QUE SE APAGUEN LAS LUCES, INQUIETA, MANIPULANDO TU CELULAR Y APRETANDO EL BOTON NECESARIO PARA DESCONECTARTE. APAGAR, SILENCIAR. LA FUNCION ESTA POR COMENZAR. PERO, ¿EMPIEZA AHÍ?, ¡ES QUE ACASO TU IMAGINACION NO ESTA YA TRABAJANDO?, ¡NO AVIZORO EL NOMBRE DE LA OBRA EN EL AFICHE, EN LAS PAREDES DE UNA CALLE Y DESDE ESE MOMENTO QUE TE APARECE INTERESANTE? TAL VEZ DESDE ENTONCES YA ESTAS EN LA OBRA Y TE INSTALAS EN EL MUNDO QUE TE OFRECE. CONOCES ALGO DE LA PROPUESTA AL MENOS EN RELACION AL AFICHE, COMO SU NOMBRE. ESPECULAS CON EL NOMBRE DEL ELENCO O DE LA DIRECCION QUE YA EN OTRAS OCASIONES HAZ VISTO SU TRABAJO, YA CALIBRAS SU PESO, SU TALENTO O POR ULTIMO RECUERDAS FISICAMENTE COMO ES.
ES FULANITA AQUELLA, LA HIJA DE., ESTUVO EN… LE DICES A QUIEN TE ACOMPAÑA.
SALA OSCURA. TE ENCUENTRAS CON ALGUN CONOCIDO, LE SALUDAS, CHARLAS, POR FIN TE SIENTAS Y ENTRAN LOS ACTORES Y EMPIEZAN LAS VOCES A RETUMBAR. PERO, RECUERDA QUE, INCLUSO AHÍ, FRENTE A TI, LA OBRA ES SOLO EL ESTIMULO: LA OBRA PASA POR EL CUERPO, POR LOS SENTIDOS Y PARECE QUEDARSE EN LA RETINA. INCLUSO PUEDES LLEVARTE UNA PARTE DE ELLA A TU CASA SI TOMAS FOTOS, LA FGRABASTE, SI GUARDAS LA ENTRADA, EL FLYER O UN AFICHE.
EL TEATRO TIENE ESE CARÁCTER DE URGENTE QUE LO HACE FRAGIL, INASIBLE, PODEROSO. NO OCURRE SIN ESPECTADOR, Y UNA VEZ OCURRIDO NO SE DETIENE. EL HABER ESTADO EN LA OBRA PERMITE QUE LAS SIGAS VIENDO AUN CUANDO SOLO, O ALGUIEN, UN AMIGO, UNA AMIGA, TE INVITE A VER OTRA OBRA. ENTONCES, UNO CON EL VORAZ DESEO DE NO PERDERSE NADA, PREGUNTA: ¿Y CUANDO PRESENTA OTRA? O DICES: ME AVISAS CUANDO PRESENTAS, VALE…